Taller Psicoeducativo del Trastorno Bipolar enfocado para familiares o personas que convivan con pacientes que lo sufran
Este trastorno que afecta a las emociones, y por lo tanto al estado de ánimo con cambios del humor, en el taller se explica cuáles son las estructuras del organismo que participan en su regulación y las causas de su presentación o desarrollo en algunas personas. Afecta a un 1,5 % de la población mundial.
Se trata de conocer someramente la enfermedad y sus distintas formas de manifestarse y lo que es más importante aprender a identificar precozmente una recaída para evitar que esta sea grave. Se revisan los síntomas de alarma para detectar agudizaciones de las distintas formas clínicas y que actitud familiar es la mas adecuada para ayudar al que lo padece. También que hacer o no hacer ante situaciones complicadas como las ideas de suicidio, delante la necesidad de una hospitalización, en menores de edad, consumo de drogas, incumplimiento terapéutico, Aparicio de síntoma psicóticos. La lucha d enfrente del estigma de la enfermedad.
En resumen, una serie de consejos básicos para que la familia pueda entender y ayudar a que la evolución clínica sea de la mayor normalidad o de recaídas suaves y breves.
El taller es gratuito: información al teléfono 93 466 2444